¿QUÉ ES UNA ECOESCUELA?
La nueva ley educativa LOMLOE habla de sostenibilidad ya desde el preámbulo, y establece que los centros se conviertan en “entornos dinamizadores donde la Educación para la Sostenibilidad impregne el aprendizaje” y forme a los estudiantes en la adquisición de competencias en ese campo. Los centros deben también transformarse en “espacios de custodia y cuidado del medio ambiente”, promocionando la cultura de la cooperación social, el consumo responsable y la reutilización.
Siguiendo estas premisas, y la recomendación del Consejo de Europa, de 16 de junio de 2022, relativa al aprendizaje para la transición ecológica y el desarrollo sostenible, la Escuela Oficial de Idiomas de Palencia se convierte en ECOESCUELA con los siguientes objetivos:
sensibilizar a toda nuestra comunidad educativa en esta materia medioambiental.
fomentar la biodiversidad en nuestro entorno.
visibilizar las acciones que ya hemos llevado a cabo.
dar a conocer nuestros próximos proyectos, incorporando actividades y talleres con educadores ambientales expertos que completen esta formación ambiental.
El lema de nuestra Ecoescuela es: “CADA GESTO CUENTA.”
TRANVERSALIDAD EN LAS TAREAS DE LENGUA |
Queremos compartir aquí algunas de las tareas elaboradas por los alumnos que están directamente o indirectamente relacionadas con la conservación del medio ambiente.
|
DONACIÓN DE PLANTAS |
|
MATERIAL REUTILIZABLE |
La mejor manera de reducir nuestros residuos es no produciéndolos en primer lugar. Para ello, la EOI de Palencia ha proporcionado en los últimos años a su personal botellas de agua de cristal y bolsas de algodón, con el fin de reducir el consumo de materiales desechables. |
HOTEL DE INSECTOS |
Aquí os dejamos algunas fotos de la instalación (pinchad en cada una para verla en grande) a cargo de Sara Barbachano, del Voluntariado Ambiental de Caja Burgos, y las alumnas y profesora de A2 de Español. Invertir el declive de los polinizadores de aquí a 2030 La pérdida de polinizadores es una de las mayores amenazas para la naturaleza y el bienestar humano en la UE, y su conservación es fundamental para la producción agrícola sostenible a largo plazo. La Comisión Europea ha presentado un nuevo pacto para los polinizadores con el fin de hacer frente al alarmante declive de los insectos polinizadores silvestres en Europa. Mediante este pacto se establecerán medidas para invertir el declive de los polinizadores de aquí a 2030, con el fin de reforzar la seguridad alimentaria y la resiliencia de los ecosistemas. Aquí os dejamos el vídeo de la presentación de esta nueva iniciativa y también podéis ver más información en este enlace. |
GESTIÓN DE RESIDUOS |
|
RECICLAJE DE ENVASES |
Debemos ser cuidadosos con los materiales que depositamos en los contenedores amarillos. |
RECICLAJE DE PAPEL |
Este curso nos hemos propuesto optimizar el reciclaje de un objeto que se ha introducido en la Escuela recientemente y que está generando cierta confusión sobre cómo reciclarlo, los vasos de papel para bebidas calientes de la máquina expendedora. Estos vasos deben reciclarse en los contenedores de papel. Sin embargo, el papel de secarnos las manos o limpiar las mesas de las clases y las mascarillas no deben depositarse en los contenedores azules (de papel), sino en los grises, que son para desperdicios en general. |
RECICLAJE DE PILAS |
Sin embargo, si las reciclamos, son llevadas a una planta de reciclaje, donde el mercurio se separa de otros metales y el resto de materiales que constituyen las pilas usadas pueden ser recuperados. Puedes reciclar tus pilas en el contenedor disponible en la planta baja de la Escuela. |
RECICLAJE DE TAPONES |
Por eso, en colaboración con el Centro público de Educación Especial Carrechiquilla de Palencia, ayudamos a la adquisición de vehículos adaptados a sus necesidades. |
Nuestra zona de reciclaje se encuentra en la planta baja de la Escuela, junto a las máquinas expendedoras de bebidas. ¡Úsala! |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
.......................................................................................................